“¿Cansado de Luchar Solo? Descubre Cómo la Articulación Público-Privada Puede Impulsar tu Emprendimiento”
- Sebastián Mesples
- 20 nov 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 nov 2024
En el ecosistema emprendedor, la falta de recursos y las dificultades para acceder a redes de apoyo representan obstáculos recurrentes que limitan el crecimiento y la consolidación de los emprendimientos. Muchos emprendedores deben abrirse camino en solitario, enfrentándose a un mercado con barreras significativas. Sin embargo, existe una estrategia que puede cambiar esta realidad: la articulación entre el sector público y privado.

Con este propósito en mente, la Fundación Nobleza Obliga ha firmado un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor de la provincia de Entre Ríos.
Este acuerdo, que se concreta a través del programa Somos Pioneros, tiene como objetivo principal promover modalidades de articulación y colaboración entre ambas partes, para desarrollar propuestas orientadas a fortalecer el ecosistema emprendedor en Entre Ríos.
Esta alianza aspira a integrar a organizaciones civiles, universidades, organismos de gobierno provincial y municipal, y a los propios emprendedores de la provincia, generando un entorno propicio para el crecimiento de proyectos que impulsen el desarrollo regional.
La colaboración entre los sectores público y privado ofrece un potencial transformador. A través de incentivos, programas de capacitación y acceso a financiamiento, el sector público brinda un soporte fundamental, mientras que el sector privado aporta agilidad, conocimiento del mercado y recursos técnicos. Cuando estos dos sectores colaboran, el impacto es mucho mayor, creando un ambiente en el que los emprendimientos pueden prosperar y desarrollarse de manera sostenible.
¿Por qué es crucial para los emprendedores de Entre Ríos participar en estas articulaciones?
Porque, en lugar de enfrentar solos los desafíos de financiamiento, capacitación y crecimiento, los emprendedores encuentran en este programa un respaldo integral.
A través de Somos Pioneros, y gracias al acuerdo entre la Fundación Nobleza Obliga y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor, los emprendedores podrán acceder a nuevos recursos, capacitaciones y redes de contacto estratégicas que, de otro modo, estarían fuera de su alcance.
En el contexto argentino, esta articulación público-privada no solo es beneficiosa, sino que se vuelve una necesidad. En un mercado donde el acceso a capital y apoyo institucional es limitado, las colaboraciones entre el Estado y el sector privado representan un recurso clave para fortalecer el ecosistema emprendedor y ofrecer a los emprendedores las oportunidades y conexiones que necesitan para crecer.
“Hoy más que nunca, el camino al éxito es en comunidad y en red” - expresó Sebastián Mesples, Director de la Fundación y Coordinador del programa Somos Pioneros.
Esta alianza busca promover nuevas modalidades de articulación y colaboración entre el sector público y privado, abarcando una amplia red de actores locales que incluye a organizaciones civiles, universidades, organismos de gobierno provincial y municipal, y a los propios emprendedores de la provincia.
“Sabemos que muchos emprendedores tienen grandes ideas, pero necesitan el respaldo y la estructura que les permita pasar de la idea a la acción y del proyecto al crecimiento.” - comentó Mesples - “Nuestra misión con este programa es ser un puente entre emprendedores y el entorno de apoyo que tienen a su disposición, para que puedan dar ese salto sin sentir que están solos en el proceso.”
La Secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari, también compartió su entusiasmo por el proyecto: “En Entre Ríos creemos en el potencial transformador de cada emprendedor. Con esta alianza, queremos asegurarnos de que cuenten con el respaldo y las herramientas necesarias para poder crecer, consolidarse y generar un impacto positivo en nuestra provincia. Esta red de apoyo es el camino para construir un futuro sólido y sostenible para el ecosistema emprendedor local.”
Evelyn Viganoni, Directora de Desarrollo Emprendedor de Entre Ríos, destacó el impacto positivo que esta iniciativa tendrá para el desarrollo regional: “Este convenio es testigo fiel del compromiso que tenemos desde el gobierno provincial con el crecimiento de nuestros emprendedores. Uno de los principales desafíos que encuentran muchos de ellos, es la falta de acceso a posibilidades de financiación y otro muy frecuente es la imposibilidad de acceso a la incorporación de competencias emprendedoras (capacitación). Desde el área trabajamos intensamente por dar respuesta a estas demandas y el desarrollar alianzas con entidades privadas que comparten nuestra vocación, es clave para mejorar el ecosistema emprendedor entrerriano.”
Este programa se convierte así en un esfuerzo conjunto para brindar acceso a oportunidades que, de otro modo, estarían fuera del alcance de muchos emprendedores locales. Con una estrategia de articulación público-privada, Somos Pioneros facilitará no solo el acceso a recursos financieros, sino también a formación especializada y redes de contacto que pueden marcar la diferencia en el desarrollo de sus negocios.
El programa Somos Pioneros está diseñado para facilitar conexiones efectivas, crear nuevas oportunidades y apoyar el desarrollo de los emprendedores de Entre Ríos en todas las etapas de su recorrido, desde la capacitación inicial hasta el crecimiento y consolidación de sus proyectos. Esta iniciativa destaca el valor de la colaboración en el ecosistema emprendedor y abre nuevas puertas para que cada emprendedor encuentre en la provincia de Entre Ríos un entorno sólido y propicio para su crecimiento.
Comentarios